Debido a la pandemia y es aislamiento social obligatorio, este año decidimos realizar el 17º Foro Metropolitano de manera virtual.
En el curso de cuatro días, nos propondremos generar un espacio de articulación y de producción de diagnósticos de la agenda metropolitana con actores públicos, privados, de la academia y del tercer sector.
Martes 01 de Diciembre
10.00 – 10.30 hs
Apertura Institucional
- Pedro Del Piero (Presidente – Fundación Metropolitana)
- Daniel Chaín (Vicepresidente – Fundación Metropolitana)
- Gastón Urquiza (Director Ejecutivo – Fundación Metropolitana)
10.00 – 11.30 hs
Conferencia Magistral de Pedro Ortiz (Consultor Senior en Planificación y Gestión Metropolitana)
Modera: Gastón Urquiza (Director Ejecutivo – Fundación Metropolitana)
14.00 – 15.30 hs
COVID en los municipios. Los gobiernos locales cuentan sus experiencias durante la pandemia y reflexionan acerca de fortalezas, oportunidades, desafíos y amenazas.
- Lucas Ghi (Intendente – Morón)
- Jorge Macri (Intendente – Vicente López)
- Néstor Grindetti (Intendente – Lanús)
- Gustavo Posse (Intendente – San Isidro)
- Marisa Fassi (Intendenta – Cañuelas)
- Fernando Moreira (Intendente – Gral. San Martín) – A confirmar
Moderador: Daniel Cravacuore (Presidente – FINDEL)
17.00 – 17.15 hs
Palabras de Mario Meoni en el Ciclo de Transporte (Ministro de Transporte – Nación)
17.15 – 18.30 hs
Transporte post-COVID. Replanteando la movilidad post COVID. Automóvil y transporte público. Logística y comercio digital.
- Juan Aguilar (Presidente – FAETyL)
- Julián Obaid (Presidente – Junta de Seguridad en el Transporte)
- Clara Sanguinetti (Directora General de Diseño e Implementación – Movilidad GCBA)
- Luciano Fusaro (Vicepresidente – AAETA)
- Hernán Van Messem (Public Sector Account Manager – NEC)
- Juan M. Palacio (Country Manager LATAM – Moovit)
- José Barbero (Decano – Instituto del Transporte UNSAM)
Moderadora: Florencia Rodríguez Tourón (Consejera – Fundación Metropolitana)
Miércoles 02 de Diciembre
10.00 – 11.30 hs
Plan Nacional de Suelo Urbano. Ordenar el territorio y regular el mercado para planificar la integración social y el desarrollo territorial
- María Migliore (Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat – GCBA)
- Juan Luciano Scatolini (Subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo – Nación)
- Romina Barrios (Directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana – PBA)
- Gildo Onorato (Presidente – Federación de Cooperativas de Trabajo Evita)
- Cynthia Goytia (Directora – CIPUV)
Moderadora: Guadalupe Granero (Coordinadora – CEM)
14.00 – 14.15 hs
Entrevista a Sergio Federovisky (Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Nación)
14.15 – 15.30 hs
Economía Circular. Cómo generar una economía circular, fortalecer el consumo responsable y la producción sustentable.
- Cecilia Segura Ragattan (Legisladora – CABA)
- Francisco Suárez (Director Provincial de Residuos – OPDS)
- Alicia Montoya (Coordinadora – Cooperativa El Álamo)
- Homero Bibiloni (Coordinador de la carrera en gestión ambiental – UNAJ)
- Beatriz Domingorena (Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable – Florencio Varela)
- Darío Panelo (Socio Gerente – RSU Ambiental)
Moderador: Pablo Mesa (Coordinador Académico – CEM)
17.00 – 18.00 hs
Gobiernos locales para el desarrollo. Relevancia de las ciudades para gestionar la crisis y la importancia de la cooperación y coordinación de políticas públicas.
- Pablo Mirolo (Intendente – La Banda – Santiago del Estero)
- Inés Brizuela (Intendenta – La Rioja)
- Adriana Rofman (Coordinadora – Observatorio del Conurbano UNGS)
Moderador: Lucas Delfino (Subsecretario de Cooperación Urbana Federal – GCBA)
Jueves 03 de Diciembre
10.00 – 10.30 hs
Entrevista a Gabriel Katopodis (Ministro de Obras Públicas – Nación)
11.00 – 11.30 hs
Entrevista a Fernando Straface (Ministro de Obras Públicas – Nación)
14.15 – 15.30 hs
Equidad de género. Buenas prácticas en el sector público, privado y el tercer sector para la igualdad de género.
- Malena Galmarini (Presidenta- AYSA)
- Victoria Donda (Titular – INADI)
- Andrea Gualde (Directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales- Farmacity)
- Brenda Bianquet (Gerente de Asuntos Públicos – L’Oréal Argentina)
- María Elisa Frias (Head de Operaciones para Cono Sur- Uber)
Moderadora: Silvana Mondino (Consultora especialista)
17.00 – 18.30 hs
Pensando en el espacio público post-COVID. Oportunidades y desafíos para repensar el espacio público en el AMBA
- Clara Muzzio (Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana – GCBA)
- Norberto Iglesias (Asesor – Malvinas Argentinas)
- Carolina Huffman (Fundadora – Urbanismo Vivo)
Moderador: Agustín Frizzera (Director Ejecutivo – Democracia en Red)
Viernes 04 de Diciembre
10.00 – 10.30 hs
Entrevista a Matías Kulfas (Ministro de Desarrollo Productivo – Nación)
10.30 – 11.30 hs
Industria 4.0: Los empleos del futuro: El teletrabajo, la incorporación de tecnologías para la eficiencia en los procesos y el futuro de los servicios del conocimiento como impulso para el desarrollo federal.
- Matías Barroetaveña (Legislador CABA)
- Mónica Sladogna (Directora de Proyecto – Fundación Friedrich Ebert)
- Josefina Hernández Gazcón (Directora Legal & Public Affairs – American Tower)
Moderador: Darío Romano (Coordinador – CEM)
14.00 – 14.15 hs
Entrevista a Daniel Arroyo (Ministro de Desarrollo Social – Nación)
14.15 – 15.30 hs
Asentamientos Informales. Tierras poco productivas, déficit habitacional e indefiniciones en el uso del suelo frente a la acuciante necesidad de vivienda. Experiencias internacionales.
- Claudio Acioly (Instituto de Urbanismo de Rotterdam, Países Bajos; ex ONU Hábitat)
- Fernando Murillo (BID y ONU Hábitat; ex Banco Mundial en en Norte África y Medio Oriente)
- Elisa Silva (Fundadora – Enlace Arquitectura y Enlace Foundation)
- Luciano Pugliese (Director de Coordinación de Planificación y Proyectos- PBA)
Moderador: Carlos Zaballa (Secretario – Fundación Metropolitana)
17.00 – 18.30 hs
Gobernabilidad del AMBA (mesa de cierre). Cómo acordar una agenda de cooperación interjurisdiccional para fortalecer la región socioeconómica Buenos Aires. La voz de los gestores públicos.
- Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete de Ministros – Nación) – A confirmar
- Diego Santilli (Vicejefe de Gobierno – CABA)
- Teresa García (Ministra de Gobierno – PBA)
- Natalia Fidel (Legisladora – CABA)
- Francisco Durañona (Senador – Cámara de la Provincia de Buenos Aires)
- Pedro Del Piero (Presidente – Fundación Metropolitana)
Moderador: Gastón Urquiza (Director Ejecutivo – Fundación Metropolitana)